Tras la cita con la titular del Interior, los partidos señalaron que el Gobierno daría urgencia a los proyectos de infraestructura crítica y del sistema de inteligencia.
De cara a un acuerdo en materia de seguridad, la ministra del Interior, Carolina Tohá, se reunió este lunes con los partidos de oposición, desde condicionaron el mismo a que el Gobierno le coloque urgencias legislativas a algunos proyectos de ley. A la vez que insistieron en hacer cambios y usar la ley antiterrorista.
El primero en salir de la cita fue el timonel de RN, Francisco Chahuán, quien con guitarra en mano llegó esta tarde hasta La Moneda, en alusión a la frase del Presidente Gabriel Boric, quien a ocho meses de su gobierno, dijo que «nos dimos cuenta que otra cosa es con guitarra».
«Le hemos manifestado a la ministra del Interior que se requieren urgencias legislativas a los proyectos que están en curso y eso es una condición mínima para poder sentarse a la mesa», afirmó Chahuán. Según el senador RN, «la ministra (Tohá) ha comprometido urgencia a dos proyectos, uno el proyecto de infraestructura crítica y también el proyecto de ley que nos va a permitir sacar adelante el sistema integrado de inteligencia.
Y le ha pedido a dos senadores, el senador García y Quintana ponerse de acuerdo para sacar adelante el proyecto de ley de usurpación. Tres de los proyectos que nosotros hemos pedido de manera prioritaria, falta el proyecto de Defensoría de las Víctimas y el que establece el estatuto de las policías».
«La ministra ha señalado que espera tener un plan nacional de aquí a diciembre, nos parece que eso es adecuado. Pero lo que le hemos planteado es que no podemos esperar dos meses para que las urgencias legislativas lleguen al Parlamento y esto para nosotros es clave», sostuvo.
Por su parte, el presidente de la UDI, Javier Macaya, afirmó que «no venimos solamente a sacarnos una foto ni a compartir un diagnóstico, acá hay que cambiar no solamente el diagnóstico sino que la forma en que tú has votado en el pasado y eso incluye a muchas de las personas que hoy se encuentran a cargo de la agenda de seguridad (…) No sólo le pedimos al Gobierno que este cambio de actitud incorpore un cambio también en las votaciones, sino que en la agenda legislativa y se le ponga impulso a distintos proyectos de ley».
«Nosotros estamos sentados y obviamente dándose los presupuestos de las urgencias legislativas que se han planteado acá, para nosotros son una condición, nosotros pondríamos a las personas para que se sienten y empiecen a conversar en un tema que es importante para todos los chilenos», sostuvo Macaya.
La presidenta de Evópoli, Gloria Hutt, opinó que «le pedimos a la ministra compromisos concretos, la sensación de inseguridad de las personas es de la mayor importancia, no hay espacio para acuerdos y compromisos de buena voluntad, necesitamos pruebas de eso (…) y la ministra además ha comprometido indicaciones y urgencias para proyectos de ley que son tremendamente claves en este tema».
«Nuestra única condición como Partido Republicano es que se avance de manera genuina, real y concreta en medidas que vayan a mejorar la calidad de vida de las personas, que vayan a mejorar esta crisis de seguridad que vivimos hoy. Esa es nuestra principal solicitud a la ministra de Interior», apuntó la presidenta de Republicanos, Ruth Hurtado.