• INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
domingo 29, enero 2023
Radio Eclipse
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
Radio Eclipse
No Result
View All Result

Aumentan casos de histoplasmosis o «enfermedad del viajero» en Chile: Conoce sus síntomas y a quiénes afecta

Es provocada por la especie Histoplasma capsulatum y su contagio se produce a través de la inhalación. En personas inmunocomprometidas puede desencadenar una enfermedad grave.

radioeclipse by radioeclipse
enero 5, 2023
in Salud y Bienestar
0 0
0
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en InstagramCompartir en Twitter

Los casos de histoplasmosis, una infección micótica provocada por la especie Histoplasma capsulatum, han registrado un constante aumento en los últimos años en Chile. Si entre 1952 y 2016 hubo solo 13 casos, entre 2017 y 2020 el Instituto de Salud Pública confirmó 11.

Esto «demuestra claramente un incremento considerable en la última década en nuestro país», sostiene Isabel Iturrieta González, investigadora del Laboratorio de Infectología e Inmunología Clínica del Centro de Excelencia de Medicina Traslacional de la Universidad de La Frontera (UFRO)

Según explica la profesional, en este fenómeno ha influido «la globalización, el aumento de viajes de chilenos a otras zonas en este caso endémicas y la llegada de extranjeros desde dichas zonas», ya que, en el caso de Chile, la histoplasmosis no se presenta de forma autóctona.

Cómo se transmite y a quiénes afecta

El Histoplasma capsulatum no se transmite de persona a persona, sino que su contagio se produce a través de la inhalación de la forma infectante del hongo que se encuentra en el ambiente.

Aunque cualquier persona puede desarrollar histoplasmosis, se ha visto una mayor incidencia en hombres de entre 30 y 40 años, ya que en el caso de las mujeres, los estrógenos son un factor protector. «Ayudan a prevenir el desarrollo de enfermedades por hongos», asegura Iturrieta.

El período de incubación de la infección es de 10 a 14 días (rango 5-25 días) y sus síntomas -si es que se presentan- la hacen indistinguible de otras enfermedades respiratorias, como una neumonía. «En personas inmunocomprometidas puede desencadenar una enfermedad grave generando no solo una infección a nivel pulmonar, sino que también puede generarse una infección diseminada, pudiendo presentar también lesiones cutáneas o de mucosas, hepatoesplenomegalia (alteración anormal del tamaño del hígado y bazo), linfadenopatías (inflamación de los ganglios linfáticos) y alteraciones digestivas.

Alrededor del 90% de los casos de histoplasmosis diseminada se da en pacientes con VIH. Esta infección sin tratamiento puede ser mortal», advierte la investigadora.

Evitar cavernas y cuevas habitadas por murciélagos

El hongo que causa la histoplasmosis está presente en cerca de 90 naciones a nivel mundial, pero es mucho más frecuente en países de América. Así, las zonas de mayor incidencias on las cercanas cercanas a los ríos Mississippi-Missouri y Ohio en EE.UU.; el canal de Panamá en América Central; y los ríos Paraná y Paraguay en Paraguay, Argentina, Brasil y Bolivia. »

Su hábitat natural corresponde al suelo con elevados niveles de nitrógeno y fósforo, que normalmente se encuentra en zonas abonadas por murciélagos y aves», detalla Iturrieta. De aquí que la principal recomendación para evitar el contagio es no adentrarse en cavernas o cuevas habitadas por murciélagos.

Actualmente, en la UFRO están trabajando en un artículo científico que busca abordar la histoplasmosis en Chile, proporcionando datos clínicos y demográficos de los casos diagnosticados y confirmados en nuestro país hasta la fecha.

Noticia Anterior

Alza de precios de materiales de construcción se modera ante menor demanda e inversión

Siguente Noticia

La amarraron y la golpearon: Mujer de 68 años sufre robo en su casa en Pedro Aguirre Cerda

Siguente Noticia
La amarraron y la golpearon: Mujer de 68 años sufre robo en su casa en Pedro Aguirre Cerda

La amarraron y la golpearon: Mujer de 68 años sufre robo en su casa en Pedro Aguirre Cerda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Eclipse

© 2023 Radio Eclipse

ENLACES RECOMENDADOS

  • INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

SIGUENOS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar

© 2023 Radio Eclipse

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil