Los hijos del afectado son quienes llevan adelante la acción judicial, en el Juzgado de Garantía de San Antonio.
Los hijos de un adulto mayor de 89 años y vecino de la comuna de Santo Domingo -Región de Valparaíso- denunciaron a la cuidadora profesional de este último, acusándola de medicarlo mal para mantener su trabajo.
Según consignó El Líder de San Antonio, los denunciantes aseguran que la mujer le estaba administrando remedios para empeorar su condición de salud con el fin de mantener su empleo y aumentar los días que estaba al cuidado del adulto mayor, quien está postrado.
Las acciones de la cuidadora se habrían extendido desde el año pasado hasta agosto de este año. «Le bajaba las dosis de sus medicamentos para que sufriera severos eventos de irritabilidad y desorientación», señala la denuncia. Asimismo, la cuidadora le habría administrado dosis de laxantes justo antes de sus días libres, para que las labores de aseo personal del hombre fueran un duro esfuerzo para la familia.
El abogado querellante Christian Schurter comentó que en un comienzo «la familia decide contratar a una cuidadora profesional para que realizara labores de cuidados y asegurarse que su padre estuviera bien atendido, junto a la cuidadora principal también había un técnico que la asistía en actividades del aseo del paciente». ¿Cómo se descubrió?
Según Schurter, «su señora daba cuenta que el comportamiento de la víctima cambiada se volvía inestable, irascible, alterado (…), notaban cambios en su personalidad y les afectaba que no controlaba esfínter. Siempre ocurría en los días que no era asistido por la querellada». «Ante la aflicción de la familia y el deterioro del afectado, comienzan a conversar con la asistente. Ella decide contarle a la familia lo que pasaba y mostrar mensajes de WhatsApp que tenía la cuidadora principal en que le pide que alterara las dosis que le daba, de un tranquilizante y laxantes», agregó.
La querella presentada ante el Juzgado de Garantía de San Antonio apunta a que la mujer sea condenada como autora del delito de trato degradante a persona vulnerable. «Las penas que se aplican van a depender de la calidad del trabajador, si es cuidadora profesional, si es médico, en qué calidad realiza la conducta, puede partir con penas de 61 a 540 días de presidio», acotó Schurter.
La querella fue declarada admisible por el tribunal. «Por suerte la familia se alcanza a percatar, porque de no haberlo hecho, incluso pudo producir la muerte, porque la condición médica de la víctima es delicada», cerró el abogado.