(La información es de Alberto Sandoval, Fayermayer)
Científicos de diferentes agencias espaciales y de astronomía están consternados con el descubrimiento de una super Tierra, un planeta que se encuentra fuera de nuestro Sistema Solar. El mundo tiene agua, dicen los expertos y además podría albergar vida.
Se llama TOI-733b, orbita una estrella G de tipo solar que se encuentra en una región cercana de la Vía Lácte, a unos 245 años luz de la Tierra; cerca cuando de distancias astronómicas hablamos.
Este exoplaneta fue detectado este mismo año, gracias a las herramientas y los datos registrados por el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS).
Los expertos explican que esta super Tierra tiene un radio de 1,21 veces el de nuestro planeta y una masa que nos supera por 5,72. “Su densidad es de 3,54 g/cm^3, lo que sugiere que está compuesto principalmente de roca y metal”, detallaron los científicos.
El mundo orbita su estrella a una distancia de 0,0618 unidades astronómicas (UA), o lo que es lo mismo, 9.4 millones de kilómetros. Su período orbital es de 4,9 días. Esta cercanía hace que las temperaturas en la superficie de TOI-733b sean de un aproximado entre 200 y 400 grados Celsius. Por lo tanto, los astrónomos dicen que hay agua, pero no están seguros de si es líquida o en alguna otra modalidad.

- “TOI-733b es un exoplaneta muy interesante porque es uno de los pocos supertierras oceánicos conocidos. Su descubrimiento abre nuevas posibilidades para la búsqueda de vida extraterrestre”, dijeron los encargados de revisar los datos del TESS.
- Hay quienes ya teorizan que TOI-733b podría ser un mundo habitable. La presencia de agua líquida es una condición esencial para la vida como la conocemos. Además, la densidad de la super Tierra sugiere que podría tener una atmósfera, fundamental para proteger a cualquier cuerpo de la radiación solar dañina del espacio.