• INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
lunes 27, marzo 2023
Radio Eclipse
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
Radio Eclipse
No Result
View All Result

Francia exigirá «pasaporte digital» para validar edad de quienes acceden a contenido porno en la web

La medida busca que los menores de edad no logren acceder a este tipo de contenidos. Psicóloga infanto-juvenil explicó a Emol por qué es importante mantenerlos al margen.

radioeclipse by radioeclipse
febrero 13, 2023
in Internacional
0 0
0
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en InstagramCompartir en Twitter

Las autoridades de Francia están buscando medidas efectivas para limitar el acceso de los menores de edad al contenido porno en la web. Así lo anunció su ministro delegado para temas digitales, Jean- Noël Barrot, quien sostuvo que dentro de poco Francia será «el primer país en el mundo que impone el control parental por definición en todos los aparatos comercializados en su territorio».

De acuerdo al diario local Le Monde, el decreto de aplicación fue validado por la Comisión Europea y será examinado próximamente por el Consejo de Estado. Esta decisión fue tomada tras ver la «poca voluntad» de los sitios web para adultos para verificar la edad de los usuarios, donde generalmente basta con dar clic a un «soy mayor de edad» para acceder.

«Nuestros hijos se enfrentan a ataques brutales a su inocencia y privacidad en la red. Ante esto, actuamos: generalización del control parental, verificación de la edad, pasaporte de internet, concienciación de los padres», añadió el ministro.

Según el medio francés, para asegurar la mayoría de edad de quien quiere acceder al contenido se está evaluando la presentación de un «pasaporte digital» a través de una huella bancaria, el registro de una tarjeta bancario y/o la solicitud de un documento de identidad.

El riesgo del acceso al contenido porno

Las cifras entregadas por las autoridades francesas al anunciar esta política pública, señalan que a los 12 años, uno de cada tres niños ha estado expuesto a contenido pornográfico, mientras que un 62% de los jóvenes declaró haberlo visto antes de los 15 años.

Este fácil acceso a contenido erótico en niños y adolescentes es de preocupación para los especialistas en Francia y también en Chile, ya que «suele influir de manera significativa en la construcción global que ellos hacen del mundo que los rodea». «Impacta directamente en la forma en que ellos se relacionan con el mundo.

Es muy probable que los niños que tienen acceso a pornografía vean interferido su desarrollo neurológico y también su desarrollo sexual», explica María José Camus, psicóloga infanto-juvenil de Clínica Las Condes. En la actualidad son muchos los adolescentes que tienen acceso a este contenido erótico explícito de manera gratuita, anónima y sin que sea necesario pagar o demostrar que son mayores de edad.

«Es una ventana a la que pueden asomarse en cualquier momento, estando en la casa, en el colegio, con amigos o estando solos», advierte Camus. Según explica la psicóloga y de acuerdo a los casos que ha visto, acceder a estos contenidos «distorsiona por completo los aspectos relativos al género, a la igualdad y la sexualidad».

«Como especialistas actualmente y lamentablemente, hemos visto a muchos niños y adolescentes evidenciando conductas hipersexuales que no son acordes a su desarrollo físico y socioemocional. Fantasean de manera constante con temas sexuales y crean en su mente imaginaria representaciones súper violentas y degradantes sobre lo que es la sexualidad», describe.

Además, añadie que «esta realidad viene siendo un problema que va más allá de los aspectos morales; se trata de una cuestión de bienestar social, de salud mental. Se están normalizando prácticas en niños y adolescentes que exaltan el sexismo, la violencia sobre la mujer y que además sesgan de manera temprana la infancia abocándolas hacia conductas problemáticas», concluye.

Noticia Anterior

Sinopsis Informativa (Boletín 2) Febrero 13 de 2023

Siguente Noticia

Sinopsis Informativa (Boletín 1) Febrero 13 de 2023

Siguente Noticia
Sinopsis Informativa (Boletín 2) Febrero de 2023

Sinopsis Informativa (Boletín 1) Febrero 13 de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Eclipse

© 2023 Radio Eclipse

ENLACES RECOMENDADOS

  • INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

SIGUENOS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar

© 2023 Radio Eclipse

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil