• INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
lunes 27, marzo 2023
Radio Eclipse
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
Radio Eclipse
No Result
View All Result

Incendios y percepción ciudadana: El acotado efecto del despliegue y la posibilidad de revertir la valoración

Expertos políticos estiman que la polémica de las vacaciones de la canciller Urrejola aportó a la negativa evaluación de la opinión pública.

radioeclipse by radioeclipse
febrero 14, 2023
in Nacional
0 0
0
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en InstagramCompartir en Twitter

El 68% de los consultados por la encuesta Cadem cree que el Gobierno no tomó decisiones de forma oportuna y adecuada para enfrentar la ola de incendios forestales que azotan a la zona centro sur del país, y solo un 37% aprueba la gestión del Ejecutivo ante la emergencia.

Los siniestros han dejado importantes estragos: 24 fallecidos, casi 350 mil hectáreas quemadas -en lo que va de febrero- donde se destruyeron además cientos de terrenos agrícolas, madereros y ganadores.

En ese contexto fue que el Presidente Gabriel Boric quien suspendió sus vacaciones y, para dar la sensación de que La Moneda está en el territorio, designó en siete regiones a «ministros de enlace» a cargo de coordinar la acción política y entregar directamente la información al jefe de Estado. Pero pese a alguna valoración positivas de algunos políticos no oficialistas, ese despliegue -necesario por la emergencia- no ha tenido un efectos en la percepción.

Según Octavio Avendaño, analista político y docente de la Universidad de Chile, «se esperaba que, al menos en la encuesta que recién acaba de publicar Cadem se hubiese producido un repunte en términos de evaluación y valoración del Gobierno y eso no se produjo», y lo mismo confiaban en La Moneda, según consignó La Segunda.

Los expertos ven difícil la posibilidad de revertir los resultados -luego de más de 10 días desde que comenzaron los incendios- aun cuando el despliegue en las zonas afectadas –actualmente- es casi total por parte de los secretarios de Estado.

Mauricio Morales, doctor y magister de Ciencias Política de la U. Católica, comentó a EmolTV que «probablemente el efecto incendios, si lo medimos en función de la gestión del Gobierno, si es que esta es positiva, se podría ver reflejado recién la próxima semana», sin embargo, agregó que «en general cuando Gobiernos enfrentan una crisis y lo hacen de buena manera a juicio de la gente, la reacción es prácticamente inmediata».

La tardanza en la reacción del Ejecutivo es algo que, en general, concuerdan los analistas. Tomás Duval, académico de la Universidad Autónoma, explicó a Emol que «la primera semana fue bastante confusa en cuanto a quiénes estaban a cargo, el Presidente, qué ministros. Fue ineficaz y muy desordenado. Incluso pautas de prensa que se tocaban a la misma hora entre los ministros».

Para él, «esa primera percepción es la que ha marcado un poco la evaluación que la ciudadanía ha hecho del Gobierno frente a la emergencia», refiriéndose a las gestiones posteriores.

Avendaño explicó las causas detrás de la percepción de la ciudadanía. Según él, si bien no se conocían en un comienzo, han aparecido antecedentes «que dan cuenta de una reacción tardía por parte de Gobierno en términos del apoyo y el respaldo para enfrentar y para prevenir algunos de estos incendios».

Entre ellos se encuentra el siniestro en Santa Juana de diciembre de 2022 una comuna que actualmente ha visto el 71% de su territorio quemado. E

n ese momento «la alcaldesa hizo un llamado al Gobierno para tomar precauciones respecto del problema de los incendios forestales». Además, suma una demora «en términos comunicacionales», ya que, hasta el momento, «no se tiene certeza de la responsabilidad de quienes han provocado estos incendios. Hay mucha especulación al respecto y eso da cuenta de que no existe una versión oficial.

No hay una interpretación». Finalmente, agregó que «también el Gobierno está actuando en función de recursos del Estado que son limitados. Hoy día la gran demanda que existe en la mayoría de las localidades afectadas es demanda por atención psicológica y no se está brindando.

Entre otras cosas porque los organismos del Estado que están interviniendo no cuentas con ese tipo de servicios». A Javiera Arce, licenciada en Ciencias Políticas de la Universidad de Chile, no le parece «tan conveniente basar todo (el análisis) por la encuesta Cadem, sobre todo cuestiones tan complejas de estas magnitudes».

En esa línea, explicó que «no sé (cómo) podría haberlo hecho mejor otro gobierno. En un momento de una crisis tan particular».

Noticia Anterior

Gobierno se querella contra sujeto que no permitió sacar agua de su piscina y encapuchados que impidieron paso a brigadistas

Siguente Noticia

Reporte de Carabineros por incendios: 218 conducidos por toque de queda y más de 111 mil salvoconductos por combustible

Siguente Noticia
Reporte de Carabineros por incendios: 218 conducidos por toque de queda y más de 111 mil salvoconductos por combustible

Reporte de Carabineros por incendios: 218 conducidos por toque de queda y más de 111 mil salvoconductos por combustible

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Eclipse

© 2023 Radio Eclipse

ENLACES RECOMENDADOS

  • INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

SIGUENOS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar

© 2023 Radio Eclipse

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil