• INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
sábado 25, marzo 2023
Radio Eclipse
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
Radio Eclipse
No Result
View All Result

Investigación detecta que está bajando la calidad del esperma de los humanos y se acerca al umbral de la infertilidad

El descenso se está acelerando en los últimos años, y de continuar el ritmo actual, dentro de una década los hombres tendrían problemas para ser fértiles.

radioeclipse by radioeclipse
noviembre 17, 2022
in Salud y Bienestar
0 0
0
0
SHARES
10
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en InstagramCompartir en Twitter

Dentro de una década los hombres podrían comenzar a tener problema de fertilidad. Esto se debe a que la cantidad de espermatozoides que están presentes en cada eyaculación ha venido descendiendo desde hace casi un siglo. De hecho, en los últimos 50 años su concentración ha bajado a menos de la mitad, acercándose al umbral de la infertilidad. Y eso no es todo: el ritmo del descenso se ha acelerado aún más en lo que va de este siglo XXI.

Estos alarmantes datos provienen de un amplio trabajo de investigación –publicado esta semana en Human Reproduction Update–, que incluye estudios realizados en 53 países de los distintos continentes. El estudio muestra que el declive del esperma se está produciendo a nivel mundial.

«Ahora podemos decir, según los datos disponibles en la actualidad: la cantidad del esperma ha caído a la mitad en los últimos 50 años, globalmente, no solo el de los occidentales», señala Hagai Levine, profesor de la Universidad Hebrea de Jerusalén y principal autor del trabajo.

En concreto, la investigación muestra que el número de espermatozoides (concentración espermática) ha bajado de 101 millones por cada mililitro a 49 millones por mililitro, desde 1973 hasta ahora. La cantidad total también ha tenido un descenso, pasando de 335,7 millones por eyaculación en 1973 a 126,6 millones en 2018, último año disponible.

El trabajo arroja otro dato inquietante: el ritmo de descenso se está acelerando. Así, mientras de 1973 en adelante la concentración espermática ha bajado a un ritmo anual del 1,16%; desde 2000 hasta ahora lo ha hecho a una velocidad del 2,64%. De seguir esta tendencia, en apenas una década la cantidad de espermatozoides podría bajar del umbral mínimo a partir del cual cuesta más tener hijos.

«Los hombres pueden ser considerados subfértiles con concentraciones espermáticas inferiores a los 40 mill/ml e infértiles por debajo de los 15 mill/ml», señala el doctor Levine. Jaime Mendiola, coautor del estudio y profesor de Medicina Preventiva de la Universidad de Murcia, dice que esta aceleración es lo que más les preocupa: «No sabemos si va a ir a más».

Si bien los autores de la investigación no han profundizado en las causas de este fenómeno, sí especulan que determinados hábitos de vida y la exposición a contaminantes químicos, incluso desde el feto, podrían estar influyendo.

«Se ha señalado a la exposición a químicos y contaminantes ambientales que provocaría una disrupción hormonal del eje hipotálamo-hipófisis-gónadas que interferiría en la producción espermática», comenta Mendiola. Agrega que, además de los malos hábitos, hay que mirar hacia atrás, «a la exposición prenatal (ya que) cuando estamos en el feto es la época crítica para el desarrollo testicular». Así que la crisis se podría estar gestando hace décadas.

La profesora Shanna Swan, de la Escuela Icahn de Medicina de Mount Sinai, Estados Unidos, apunta que los recuentos espermáticos bajos no solo afectan a la fertilidad de los varones, sino también tienen importantes consecuencias para la salud masculina, y están relacionados con el síndrome de disgenesia testicular.

«El inquietante declive en los recuentos y la concentración espermática de más del 1% por año mostrados en nuestro trabajo son consistentes con las tendencias adversas en otras patologías del varón, como el cáncer testicular, las alteraciones hormonales y los defectos congénitos genitales», señala. Mendiola añade que se han establecido conexiones entre la mala calidad espermática y «un aumento de la mortalidad y la morbilidad, además de un descenso de la esperanza de vida».

Noticia Anterior

Chahin critica actuar de Undurraga en Junta Nacional DC y reitera que se encuentra en "estado de reflexión"

Siguente Noticia

Qatar planea aumentar el agua que desaliniza para abastecer el Mundial: Los impactos de su dependencia en el medio ambiente

Siguente Noticia
Qatar planea aumentar el agua que desaliniza para abastecer el Mundial: Los impactos de su dependencia en el medio ambiente

Qatar planea aumentar el agua que desaliniza para abastecer el Mundial: Los impactos de su dependencia en el medio ambiente

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Eclipse

© 2023 Radio Eclipse

ENLACES RECOMENDADOS

  • INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

SIGUENOS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar

© 2023 Radio Eclipse

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil