• INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
lunes 27, marzo 2023
Radio Eclipse
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
Radio Eclipse
No Result
View All Result

Ministro Ávila por proyecto que consolida un único sistema de evaluación a la docencia: «Este proyecto es un acto de justicia»

El ministro de Educación asistió a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados, donde destacó la importancia de fortalecer la mejora continua de los docentes, pero a través de un sistema único de evaluación y apoyo formativo.

radioeclipse by radioeclipse
marzo 15, 2023
in Nacional
0 0
0
0
SHARES
6
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en InstagramCompartir en Twitter

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, asistió este martes a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputadas y Diputados para participar de la tramitación del proyecto de ley que consolida un sistema unificado de Evaluación Docente, el que fue presentado por el Mineduc en enero pasado.

Actualmente, los docentes de establecimientos municipales y de Servicios Locales de Educación Pública son evaluados por dos sistemas distintos (la Evaluación Docente y el Sistema de Desarrollo Profesional Docente), lo que resulta redundante, ineficiente e incurre en un mayor gasto fiscal.

El proyecto de ley busca unificar estos sistemas de evaluación en uno solo, incorporando además importantes mejoras para el desarrollo profesional docente, como la mejora del programa de inducción y mentorías y el fortalecimiento de la Red Maestros de Maestros, para el apoyo y trabajo entre docentes.

En su exposición en la Cámara, el ministro Marco Antonio Ávila destacó que, una de las principales características del proyecto, es que apunta a fortalecer la mejora continua de los docentes. «Es fundamental contar con información sobre cómo se desarrolla la profesión, en el sentido de tender hacia la mejora, de que la evaluación sea de carácter formativa», dijo.

«Nuestra profesión tiene un componente de oficio muy importante, eso quiere decir que no se hace sola, no se hace individualmente, sino que se hace con otros que acompañan el proceso, en la mejora permanente (…). Nuestro Gobierno tiene el compromiso de seguir avanzando en modelos de desarrollo profesional docente que tienen que vincularse», añadió el ministro. Además, explicó que «este proyecto es un acto de justicia».

La sesión también contó con la exposición de Lilia Concha, directora del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), quien recalcó que el proyecto «apunta a generar una armonía entre la dimensión evaluativa y los dispositivos de apoyo y acompañamiento docente, entendiendo que, para la política pública, la evaluación tiene sentido cuando permite mejorar y aprender».

Nuevos subsecretarios

El ministro asistió con los tres subsecretarios del Ministerio, y presentó ante la Comisión de Educación a las dos nuevas autoridades que asumieron sus funciones el viernes: Alejandra Arratia, en la Subsecretaría de Educación, y Víctor Orellana, en la Subsecretaría de Educación Superior.

Alejandra Arratia es psicóloga de la Pontificia Universidad Católica de Chile y PhD en Educación de la Universidad de Melbourne, Australia. Se ha desempeñado como directora ejecutiva de Educación 2020 y cuenta con más de 25 años de experiencia en el área educacional y en el sector público, especialmente en políticas curriculares y evaluativas.

Víctor Orellana es sociólogo de la Universidad de Chile, que se ha desempeñado como director de la Fundación Nodo XXI y como investigador del Centro de Investigación Avanzada en Educación de la Universidad de Chile.

Noticia Anterior

Sinopsis Informativa (Boletín 1) Marzo 15 de 2023

Siguente Noticia

Escuela Hospitalaria del Hospital Hernán Henríquez de Temuco dio inicio al año escolar 2023

Siguente Noticia
Escuela Hospitalaria del Hospital Hernán Henríquez de Temuco dio inicio al año escolar 2023

Escuela Hospitalaria del Hospital Hernán Henríquez de Temuco dio inicio al año escolar 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Eclipse

© 2023 Radio Eclipse

ENLACES RECOMENDADOS

  • INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

SIGUENOS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar

© 2023 Radio Eclipse

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil