• INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
domingo 29, enero 2023
Radio Eclipse
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
Radio Eclipse
No Result
View All Result

Radiografía al crimen organizado en Latinoamérica: El perfil de los grupos y los que tendrían influencia en Chile

Hay decenas de ellas, pero algunas organizaciones han logrado tomar mayor control territorial y erigir grandes "empresas criminales", con alto poder de fuego y violencia.

radioeclipse by radioeclipse
diciembre 9, 2022
in Nacional
0 0
0
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en InstagramCompartir en Twitter

«Estamos haciendo lo que podemos con las herramientas que tenemos en la actualidad, y bajo ese punto de vista, va más rápido que nosotros». Esas fueron las palabras con las que el director de la Unidad de Tráfico Ilícito de Drogas del Ministerio Público, fiscal Luis Toledo, abordó el escenario del crimen organizado en Chile.

El análisis que entregó el pasado viernes a Radio Universo, apuntaba a los resultados del VII informe del Observatorio del Narcotráfico de la Fiscalía Nacional, que mostró -entre otros datos- un preocupante aumento en la tasa de asesinatos en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, pasando de un 47,8% en 2011 a un 52,4% en 2021, mientras que las víctimas de homicidios consumados aumentaron en un 89,2%.

A juicio de Toledo, dicha tasa de homicidio «es comparable con algunos países centroamericanos» y reflexionó que, frente al crimen organizado, «lo veíamos de lejos, como si América Latina no nos perteneciera, pero efectivamente esto fue ingresando y penetrando nuestras capas sociales de manera bastante acelerada», e incluso apuntó a un diagnóstico «desalentador» respecto a la velocidad con la que las cifras suben, lo que hace urgente «definir objetivos de persecución penal» para el crimen organizado, con indicadores que midan «avances y retrocesos».

Quien también entregó un diagnóstico en la materia fue el Presidente de la Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos (AIAMP), fiscal general colombiano Francisco Barbosa, que durante su reciente visita a Chile advirtió que «hay fenómenos criminales importantes que ya están instalados», según dijo. Entre ellos, advirtió sobre el tráfico de migrantes como uno de los problemas asociados a esta instalación de bandas de origen extranjero que se suman al ya conocido Tren de Aragua (Venezuela); aparecen también los «Chotas» (también «Shotas») y los «Espartanos», organizaciones de Buenaventura, Colombia, que según comentó, ya se están instalando en Chile.

La semana pasada, el nombre de la organización los «Lobos» se hizo conocido en Chile tras el secuestro en Ecuador del cabo primero de La Armada, Luis Toledo, quien tras cinco días de cautiverio, logró ser rescatado con vida el pasado domingo y trasladado a un centro asistencial.

Hubo dos detenidos por el hecho. Pero el espectro delictual es mucho más amplio y complejo en la región, y precisamente la velocidad de expansión de sus tentáculos es la que mantiene en alerta a las autoridades.

Esto, porque además gran parte de estas organizaciones tienen como caldo de cultivo las cárceles, lo que abre las dudas sobre la real preparación de los sistemas penitenciarios y la persecución del patrimonio, en el entendido que estas organizaciones, al final del día, son un negocio.

Así lo advierte la investigadora de AthenaLab, Pilar Lizana: «nos está llegando una alerta a Chile de que tenemos que hacer algo con nuestro sistema penitenciario, porque ya tenemos reclusos en nuestras cárceles de estas organizaciones, como los del Tren de Aragua».

Noticia Anterior

Movidas: Marcelo Díaz podría tener un destino inesperado, delantero de la U iría a Perú y figura de Ñublense se despide con emotivo mensaje

Siguente Noticia

PDI investiga muerte de una persona que cayó desde el séptimo piso del Hospital San Borja

Siguente Noticia
PDI investiga muerte de una persona que cayó desde el séptimo piso del Hospital San Borja

PDI investiga muerte de una persona que cayó desde el séptimo piso del Hospital San Borja

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Eclipse

© 2023 Radio Eclipse

ENLACES RECOMENDADOS

  • INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

SIGUENOS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar

© 2023 Radio Eclipse

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil