(La información es de Alexis Paiva, La Tercera)
Un grupo de científicos alertó que se encontró un gusano vivo de 8 centímetros en el cerebro de una mujer en Australia. El parásito fue extraído de su lóbulo frontal durante una operación que se hizo en 2022 en Canberra.
La neurocirujana que operó a la paciente de 64 años, Hari Priya Bandi, afirmó que cuando vieron al espécimen pensaron que “definitivamente no era lo que esperábamos”.
“Todo el mundo quedó en shock”, recordó según declaraciones rescatadas por la BBC, “se movía alegremente, con bastante vigor, fuera del cerebro”.

Cómo descubrieron al gusano y cómo llegó al cerebro
Bandi explicó que la paciente sufría una “constelación inusual de síntomas”, entre los cuales se encontraban dolor de estómago, sudores nocturnos y tos. Asimismo, con el tiempo empezó a enfrentar dificultades en la memoria y un diagnóstico de depresión.
Había llegado al hospital en enero de 2021 y, después de que se le hicieran unas revisiones, se descubrió que tenía “una lesión atípica en el lóbulo frontal derecho del cerebro”.
Sin embargo, los doctores no sabían qué tipo de problema tenía, por lo que la sometieron a una biopsia en junio.
Fue ahí cuando Bandi detectó una anormalidad, la cual según detalló su colega y especialista en enfermedades infecciosas, Sanjaya Senanayake, “resultó ser un gusano vivo, de color rojo claro, de 8 cm, que se retorcía”.

El equipo presume que pudo haber vivido en su cabeza por un periodo de hasta dos meses.
Asimismo, un estudio publicado por los investigadores en la revista académica Emerging Infectious Diseases sostiene que este es el primer caso registrado sobre una invasión y desarrollo de larvas en el cerebro humano.