• INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
domingo 29, enero 2023
Radio Eclipse
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
Radio Eclipse
No Result
View All Result

Un fallecido, 46 viviendas destruidas y 184 personas damnificadas: Balance del incendio forestal en Melipilla

A su vez, de acuerdo con lo señalado por la Onemi, existen de momento 659 hectáreas siniestradas.

radioeclipse by radioeclipse
diciembre 13, 2022
in Nacional
0 0
0
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en InstagramCompartir en Twitter

Al menos 46 viviendas destruidas y 184 personas damnificadas, es el que hasta anocha había dejado el incendio forestal denominado Altos de Popeta que afecta a la comuna de Melipilla -Región Metropolitana-. De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y dada a conocer por la Onemi, hasta las 22:00 horas de ayer, el incendio se encontraba contenido en un 60%, no obstante, en el lugar aún se encontraban trabajando voluntarios de la Conaf junto a Bomberos.

Según lo señalado por delegada provincial de Melipilla, Sandra Saavedra al medio 24 Horas, el incendio que afecta la zona ha dejado al menos 46 viviendas siniestradas lo cual ha obligado la habilitación de un albergue por parte de la municipalidad, ubicado en la escuela Raquel Fernández, en donde ya se encuentran 30 personas.

Este inmueble se sumó el colegio Menesianos quien también se encuentra habilitado para recibir a personas damnificadas producto del siniestro. «En la comuna de Melipilla tenemos una afectación de aproximadamente 600 hectáreas.

Hemos realizado un trabajo muy importante para coordinar los distintos servicios y contener o controlar este incendio a la brevedad», detalló la autoridad al medio anteriormente señalado. Producto de la emergencia, se contabilizan seis personas lesionadas.

De este total, dos debieron ser derivadas hasta la ex Posta Central, donde un hombre 61 años, identificado como Esteban Román, falleció en el Hospital de Urgencia Asistencia Pública (Posta Central). De acuerdo con lo informado por la Delegación de Melipilla, el sujeto sufrió graves quemaduras tras acudir a socorrer a un vecino, momento en que fue atrapado por las llamas.

«Ingresó intubado grave, con superficie corporal quemada en un 62 por ciento aproximadamente. Evolucionó de mala forma, no respondió a los tratamientos, tenía injuria respiratoria y a eso de las 18:00 horas falleció», señaló al respecto el subdirector médico del Hospital de Urgencia Pública, Ruben Nissin, al medio Meganoticias.

En cuanto a la identidad de la segunda persona internada, esta correspondería a una mujer adulta mayor de 67 años, quien se encuentra con el 11% de su cuerpo quemado.

El despliegue y cortes en la ruta

Producto de la escasa visibilidad producida por el humo proveniente de los incendios, durante la tarde de ayer Carabineros realizó un corte total de tránsito en la Ruta 78 a la altura del Kilómetro 49. Pese a que posteriormente el tránsito retomó su afluencia, el factor viento provocó intermitencia en el mismo, lo cual acompañado a las maniobras de los equipos de emergencia provocaron atochamientos en la zona.

Finalmente, cabe destacar que, respecto a los recursos involucrados, en los incendios de Melipilla durante el día de ayer se desplegaron 7 técnicos, 4 brigadas Conaf, 3 camiones aljibe, un skidder y dos helicópteros. A su vez, en el lugar trabajó Bomberos de Melipilla, El Monte, Metropolitano Sur, San Bernardo, Quinta Normal, Ñuñoa, Talagante, Maipú, San Antonio, María Pinto, La Granja, Santiago, Conchalí, Puente Alto y Curacaví, cuyas labores fueron complementadas por Carabineros, personal Samu, Policía de Investigaciones y personal municipal y regional de la Onemi.

Noticia Anterior

Carabineros contabiliza 419 eventos de alteración al orden público vinculados a liceos emblemáticos

Siguente Noticia

Admisión Escolar 2023: La Araucanía proyecta aumento de matrícula

Siguente Noticia
Admisión Escolar 2023: La Araucanía proyecta aumento de matrícula

Admisión Escolar 2023: La Araucanía proyecta aumento de matrícula

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Eclipse

© 2023 Radio Eclipse

ENLACES RECOMENDADOS

  • INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

SIGUENOS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar

© 2023 Radio Eclipse

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil