El ex Mandatario convocó para esta noche a una conferencia de prensa en su mansión en Florida, donde dará a conocer sus próximos pasos en política.
Se espera que el ex Presidente Donald Trump anuncie este martes una nueva candidatura a la Presidencia de Estados Unidos, ignorando llamados desde dentro del Partido Republicano para que dé un paso al costado tras el mal desempeño de sus leales en las elecciones de mitad de mandato. El magnate de 76 años convocó a la prensa a su mansión de Florida para un «gran anuncio» a las 21:00 de este martes (23:00 horas en Chile).
«El Presidente Trump va a anunciar el martes que se postula para presidente», dijo Jason Miller, uno de sus asesores, quien predijo que su discurso será «muy profesional, muy formal».
Pese a que en los últimos meses apenas ha ocultado su deseo de regresar a la presidencia, Trump podría cambiar de opinión a último minuto, pues se ha mostrado muchas veces imprevisible. Pero retrasar el anuncio, como le sugirieron algunos de sus asesores, sería muy incómodo, pues el propio Trump adelantó que el suyo «quizás sea el discurso más importante pronunciado en la historia de Estados Unidos».
En 2016, Trump y los republicanos llegaron al poder, tomaron el control de la Casa Blanca y mantuvieron sus mayorías en ambas cámaras del Congreso. Pero los demócratas recuperaron la Cámara de Representantes de manera aplastante en 2018 tras una campaña centrada en buena medida contra el estilo cáustico de Trump.
El ex Presidente luego perdió la reelección en 2020 -pese a que aún se rehúsa a aceptar la derrota- frente a Joe Biden, mientras que los demócratas lograron además conseguir el control del Senado, pues si bien quedó dividido en 50 bancas por bando, se aseguraron la mayoría con el voto de desempate de la vicepresidenta Kamala Harris.
Tras dejar a Washington sumido en el caos poco después de que sus partidarios irrumpieran en el Capitolio, Trump optó por permanecer en la arena política recaudando fondos y realizando actos en todo el país. En la campaña hacia los comicios de mitad de mandato del pasado martes, en los que se pronosticaba una derrota de los demócratas, Trump hizo de la negación de los resultados de las elecciones de 2020 una prueba de fuego clave para que los candidatos obtuvieran su influyente respaldo político.