Radio EclipseRadio EclipseRadio Eclipse
  • En Vivo
    • Radio Eclipse
    • Eclipse Dos
    • Puro Chile
  • Podcast & Programas
    • Programación Radios
    • Podcast
    • Todo Nuestro Contenido
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Música Chilena
    • Espectáculos
    • Artes Y Literatura
    • Salud y Bienestar
    • Autos
    • Ciencia y Tecnología
    • Magazine
    • Todas las noticias
Leyendo: Mineduc presenta a Consejo para la Reactivación nuevas medidas para convivencia escolar y bienestar socioemocional
Compartir
Notificación Mostrar más
Font ResizerAa
Font ResizerAa
Radio EclipseRadio Eclipse
Buscar
  • En Vivo
    • Radio Eclipse
    • Eclipse Dos
    • Puro Chile
  • Podcast & Programas
    • Programación Radios
    • Podcast
    • Todo Nuestro Contenido
  • Noticias
    • Nacional
    • Internacional
    • Deportes
    • Política
    • Medioambiente y Naturaleza
    • Música Chilena
    • Espectáculos
    • Artes Y Literatura
    • Salud y Bienestar
    • Autos
    • Ciencia y Tecnología
    • Magazine
    • Todas las noticias
¿Tienes una cuenta existente? Registrarse
Síganos
  • En Vivo
  • Podcast & Programas
  • Noticias
Radio Eclipse > NOTICIAS > Nacional > Mineduc presenta a Consejo para la Reactivación nuevas medidas para convivencia escolar y bienestar socioemocional
Nacional

Mineduc presenta a Consejo para la Reactivación nuevas medidas para convivencia escolar y bienestar socioemocional

Última actualización: marzo 13, 2023 11:58 am
radioeclipse
Compartir
Compartir

El viernes se concretó la tercera sesión del Consejo para la Reactivación Educativa, instancia conformada por 23 expertos, académicos y representantes sociales ligados al mundo educacional, tanto nacionales como internacionales, que tendrá la misión de contribuir a la política de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación, con foco en la revinculación y asistencia, el fortalecimiento de aprendizajes y la convivencia y salud mental.

Durante la instancia, liderada por el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, y el secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker, se presentaron las medidas que el ministerio llevará a cabo durante este año para abordar los temas de convivencia escolar y bienestar socioemocional de las comunidades educativas, las cuales surgen de un trabajo conjunto con los ministerios de Salud, Interior y Seguridad Pública, y Desarrollo Social.

El ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, destacó que el tema de la convivencia siempre ha estado presente en el sistema educativo y en la formación docente, «pero la verdad es que siempre ha sido un elemento secundario, bastante suntuario, pareciera ser que las asignaturas son las importantes». En este sentido, destacó que «quizá uno de los principales aprendizajes de la pandemia ha sido entender que el bienestar, que la tranquilidad, que las condiciones de salud, de ambientación de infraestructura son fundamentales y previas al aprendizaje. En eso estamos muy claros».

Por su parte, el secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker, explicó a los consejeros que durante 2023, en el área de convivencia educativa, el programa «A Convivir se Aprende» crecerá de 60 a 100 comunas, impactando a 3200 establecimientos; se pondrá en marcha un sistema nacional de monitoreo de la convivencia a través del programa Habilidades para la Vida de Junaeb, que partirá con el 10% de los establecimientos que reciben subvención del Estado;  se dispondrá en plataformas digitales de un Maletín Socioemocional (set de fichas) para familias y equipos pedagógicos de niños y niñas hasta los 7 años, y se presentará la actualización de la Política Nacional de Convivencia Escolar.

Walker, además, recordó que en 2024 Chile se sumará una medición de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que evalúa la situación socioemocional de los estudiantes de 15 años.

En el área de salud mental, en tanto, se enviarán a todos los establecimientos cuatro cartillas para abordar el tema, con foco en prevención, promoción, detección y derivación temprana. Además, habrá diversas acciones de formación para docentes, educadores, asistentes de la educación, equipos directivos y equipos ministeriales en prevención de conducta suicida, promoción de la salud mental laboral y salud mental para las comunidades educativas. Adicionalmente, el programa Habilidades para la Vida de Junaeb crecerá un 25%, alcanzando a 3250 establecimientos del país.

La próxima reunión del Consejo para la Reactivación Educativa se realizará el lunes 27 de marzo y el tema a abordar será el Eje 2 del Plan, Fortalecimiento de los aprendizajes.

Comparte este artículo
Facebook TwitterEmail Print
Compartir
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radios Online Radio EclipseMas Sonado en Radio Eclipse

    Publicaciones Relacionadas

    Nacional

    Conocer el Rio Cautín desde dentro.

    radioeclipse radioeclipse noviembre 22, 2022
    Nacional

    Demuelen mausoleo narco en Rancagua: Es el primer memorial intervenido fuera de la Región Metropolitana

    radioeclipse radioeclipse noviembre 3, 2023
    Nacional

    Hoy continúa aplicación SIMCE 2022 para cerca de 200 establecimientos en La Araucanía

    radioeclipse radioeclipse noviembre 23, 2022
    Anterior Siguiente

    Escúchanos también en:

    adbanner
    AdBlock detectado
    Nuestro sitio es un sitio apoyado por publicidad. Incluya en la lista blanca para admitir nuestro sitio.
    Vale, lo incluiré en la lista blanca
    Bienvenido

    Inicia sesión con una cuenta