• INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
domingo 29, enero 2023
Radio Eclipse
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar
No Result
View All Result
Radio Eclipse
No Result
View All Result

Ministros de Agricultura y del MOP presentan nuevo avión C-130 de Conaf que operará en renovada pista en Región del Biobío

La semana pasada entró en operaciones el Hércules C-130 para el combate de incendios forestales.

radioeclipse by radioeclipse
diciembre 27, 2022
in Nacional
0 0
0
0
SHARES
5
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en InstagramCompartir en Twitter

Su base estará en el aeródromo María Dolores, recién reacondicionada por el MOP y que permitirá vuelos a cualquier parte del territorio de acuerdo con las emergencias.

Hasta el aeródromo María Dolores en la comuna de Los Ángeles, llegaron los ministros de Agricultura, Esteban Valenzuela y de Obras Públicas, Juan Carlos García, con el fin de presentar el nuevo avión Hércules C-130 que ayudará a combatir incendios forestales e inaugurar la pista que albergará a esta aeronave.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, destacó el trabajo conjunto y dijo que “gracias a este aeropuerto podemos tener el avión Hércules, que moviliza en cada descarga 15 mil litros de agua y no solo hizo 8 descargas para contener los incendios de Chiguayante y San Pedro, sino que también contribuyó este fin de semana con el incendio de Lumaco. Entonces, desde Los Ángeles estamos con este aeropuerto que nos permite tener la logística para actuar con la máxima prontitud, eficacia y eficiencia en esta temporada de incendios”, la que ya ha estado marcada por el mega incendio que afectó a Viña del Mar.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García, relevó el cumplimiento del compromiso del Gobierno de tener este aeródromo funcionando lo antes posible. “Este aeródromo cumple un rol fundamental, porque por su ubicación estratégica permite abordar, a una distancia equivalente, los diferentes focos de riesgo que tenemos en esta región e incluso en otras regiones del país. (…) Además, permite el trabajo de seguridad de Carabineros la PDI y el Ejército”, señaló.

La delegada Presidencial Regional de la región del Biobío, Daniela Dresdner, felicitó el trabajo colectivo de los distintos estamentos del gobierno. “Lo que estamos viendo acá es un esfuerzo colectivo del Gobierno para poder tener esta pista y este avión en un tiempo muy rápido y la presencia de este avión que tiene en este aeropuerto una ubicación estratégica, ya que permite alcanzar tanto la Región de Ñuble como la de La Araucanía de manera rápida y certera para el combate de los incendios», dijo la autoridad regional.

El director ejecutivo de Conaf, Christian Little, detalló las particularidades del avión especializado en incendios forestales. “Este avión en una hora se desplaza 500 kilómetros. Tal como vimos en el incendio de Chiguayante, en 45 minutos teníamos ya el circuito completo: 2 descargas en una hora y media, 2 circuitos completos y eso permite entregar seguridad en otras regiones, como lo que pasó en La Araucanía. El avión está para todo Chile”, dijo.

“Esta es una de las mejores aeronaves, la eficiencia que tiene, su tiempo de descarga, en 7 minutos tiene arriba los 15 mil litros, el punto de llegada, con una aproximación de 50 metros, más la experiencia de los pilotos. Es una aeronave que cumple las características para una llegada rápida, eficiente, eficaz y a un costo apropiado”, agregó.

Los pilotos del avión son norteamericanos, con una larga experiencia en California, y pueden llevar el avión a solo 50 metros de altura. Tienen una capacidad de 15 mil litros de agua, y, eventualmente, en una zona de 2 focos es capaz de tener operatividad, así como también el agua con espuma ayuda a combatir con más precisión, siendo más eficiente que otros aviones más grandes.

La tripulación del Hércules C-130 está conformada por 13 personas: 2 pilotos y 1 ingeniero de vuelo, 1 piloto traductor, más equipo en tierra con 6 mecánicos y 3 repostadores de combustible y agua/reta.

En materia de incendios forestales, Conaf dispone de un presupuesto de $83.816 millones a nivel nacional, que permitirá contar con personal para conformar brigadas convencionales, nocturnas, helitransportadas, interfaz urbano-rural, cisternas y mecanizadas.

CORRESPONSABILIDAD

Durante la actividad, las autoridades hicieron un llamado a las personas a ser responsables en el uso del fuego y a apoyar a través del fono 130 de Conaf.

El ministro Valenzuela dijo que “a pesar de la crisis climática, tal como ha pedido el presidente Boric, queremos hacer un llamado a la corresponsabilidad, debemos tener mejores resultados, que todos estén atentos, llamen al 130 de Conaf, no solo para avisar de un incendio sino también por conductas anómalas, por ejemplo, de personas que van con carbón a los cerros, tenemos que hacer lo máximo para evitar los incendios forestales”.

BRIGADISTAS Y CORTAFUEGOS

En materia de combate a incendios forestales, el ministro Valenzuela destacó que este año “tenemos más brigadistas y brigadas forestales que el año pasado y aprovecho de hacer un reconocimiento a muchos jóvenes de las comunidades mapuches, sobre todo del Alto Biobío y de la Provincia de Arauco que aportan a combatir los incendios forestales.

El ministro de Obras Públicas, Juan Carlos García también destacó el trabajo del MOP con la Conaf en materia de cortafuegos. “El MOP se ha puesto a disposición de la Conaf para hacer trabajos de cortafuegos en las diferentes rutas del país. En Biobío ya tenemos 200 kilómetros avanzados y a nivel nacional más de 2.800 kilómetros de cortafuegos ya operativos, mucho más de lo que esperábamos tener al mes de diciembre”, señaló la autoridad.

Noticia Anterior

Primera Escuela de Verano Indígena

Siguente Noticia

Ministro Valenzuela realiza llamado a no manipular fuegos artificiales ni globos de los deseos ante riesgo de incendios forestales en año nuevo

Siguente Noticia
Ministro Valenzuela realiza llamado a no manipular fuegos artificiales ni globos de los deseos ante riesgo de incendios forestales en año nuevo

Ministro Valenzuela realiza llamado a no manipular fuegos artificiales ni globos de los deseos ante riesgo de incendios forestales en año nuevo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Radio Eclipse

© 2023 Radio Eclipse

ENLACES RECOMENDADOS

  • INICIO
  • TWITCH
  • NOTICIAS
  • CONTACTO

SIGUENOS

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Deportes
  • Economía
  • Política
  • Espectáculos
  • General
  • Ciencia y Tecnología
  • Salud y Bienestar

© 2023 Radio Eclipse

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Ir a la versión móvil